
SALVADOR LARA PUENTE, EXSEMINARISTA DE DURANGO, ASESINADO A UNOS TRES KILÓMETROS DE CHALCHIHUITES, ZACATECAS, EL 15 DE AGOSTO DE 1926
El siguiente texto, fue tomado integro del libro: La Persecusión Religiosa en México, del Padre Lauro López Beltrán, de la Diócesis de Cuernavaca.
Vio la luz primera en Berlín, rancho de la Parroquia de Súchil. Durango, el 13 de agosto de 1905. Desde niño vivió en Chalchihuites. Fue alumno del Seminario de Durango. Lo abandonó para dedicarse a atender las necesidades de su familia. Actuó también como secretario de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa.
Fue aprehendido la noche del día 14 de agosto de 1926, junto con Manuel Morales y David Roldán Lara, con quienes se encontraba reunido en la casa de la familia Pérez y Pérez tratando la manera de interceder por el Sr. Cura de Chalchihuites, Luis Bátiz Sáinz, que momentos antes había sido violentamente detenido.
Al ver a los militares Salvador no se asustó. Con mucha entereza les dijo que aquella reunión no era para tramar nada político. Igualmente que sus compañeros, había sido acusado falsamente ante el despiadado General Eulogio Ortiz de hacer juntas para gestionar un levantamiento contra el gobierno del General Calles y de ser, en unión de Manuel y David, uno de los lugartenientes del Párroco Bátiz.

En la mañana del 15 de agosto lo sacaron de la prisión. Apareció tranquilo ante el pueblo reunido en las calles y en la plazuela del lugar. No perdió su habitual serenidad. En seguida lo subieron también al carro dizque para llevarlo, junto con el Padre y los demás reos, a Zacatecas, a fin de que rindieran declaraciones ante el bárbaro General Ortiz.
Como a las 12 del día los sacaron de Chalchihuites. En el lugar solitario llamado Puerto de Santa Teresa hizo alto la caravana. Obligaron a todos a bajar del vehículo. Salvador y David fueron separados del ministro de Dios y de Manuel. Los llevaron a una distancia como de 300 metros y cerca del lugar denominado Gualterio les quitaron la vida.
Antes de recibir la descarga, Salvador alentó a David a morir por el Divino Jesús. Y expiró vitoreando a Cristo, a la Iglesia y al Papa. Tenía apenas 21 años de edad. En la mañana del 16 también precipitadamente fue sepultado su cuerpo para evitar que fuera arrastrado por las calles. En el Puerto de Santa Teresa una cruz señala el lugar de su martirio.
Era muy amable con todo el mundo. Comulgaba con frecuencia y su vida cristiana fue intachable. Es digno de emularse. Se trabaja por llevarlo al honor de los altares.
Importantes aclaraciones: El libro de donde se tomo este texto, se publico en el año de 1987. el día 21 de mayo del año 2000, Su Santidad San Juan Pablo II, lo canonizo en la ciudad eterna. En el lugar donde fue asesinado, después de la Cruz que señalaba su martirio, se hizo un monumento, unos arcos donde estaban los nombres de los 4 mártires de Cristo Rey.

Ahora se construye un santuario en ese lugar.

Su excelencia, el sr arzobispo de Durango, don Faustino Armendariz, esta impulsando mucho la devoción a los Santos Mártires.


Imágenes tomadas de la pagina de facebook Arquidiócesis de Durango les recomiendo que la visiten, encontraran mucho material interesante. !Viva Cristo Rey!